¿Cómo afecta el coronavirus al sector de la automoción?
El coronavirus está afectando de forma masiva a la salud humana, pero también afecta a la económica. Esta alerta sanitaria ha puesto en una grave situación a la segunda economía del mundo: la automoción.
La ciudad china de Wuhan se había constituido como uno de los ejes de la automoción. Marcas como PSA, Honda o Renault tienen fábrica en esta localidad afectada por el Covid-19. Según datos de IHS Markit, estos diferentes grupos producen 1,6 millones de coches al año y contribuyen al 6% de la producción industrial de China.
A principios del mes de febrero, PSA decidía repatriar a los trabajadores y a sus familias que viven en Wuhan. Por otro lado, Toyota anunció que cerrará sus cuatro plantas en china de forma “indefinida” y, además, donará a la Cruz Roja en China 10 millones de yuanes (1,3 millones de euros) para ayudar a la compra de mascarillas o diferentes materiales protectores. Ford también ha tomado medidas similares.
El impacto en este sector -en el que Pirineos Metal tiene un papel importante en Aragón- está siendo mucho mayor que en crisis anteriores como la de la Gripe Aviar (2004), en la cual las ventas descendieron en casi 2,3 millones de vehículos. El efecto del coronavirus puede resultar aún más devastador para esta región y también para la economía mundial, ya que la exportación de varias piezas de vehículos comienza a paralizarse.
Fuente: El Mundo
Comments are closed.