El sector de componentes de automoción español bate sus récord
El sector de componentes para la producción de automóviles en España aumentó su facturación en 2016 un 6% hasta alcanzar la cifra record de 34.000 millones de euros, creando ese mismo año 7.000 nuevos empleos. Con ello, el número de empleos directos en el sector se situó en 212.000 puestos de trabajo, mientras que si se analizan los empleos directos e indirectos del sector, la cifra alcanza los 343.500 trabajadores.
El sector de automoción crece año tras año y las cifras de producción de coches nuevos en España rozará este año los tres millones de unidades. Pero lo que no es tan conocido es que detrás de la potente industria del automóvil hay otra no menos importante y potente que es la de componentes para el automóvil, uno de los puntos clave de la competitividad española y que permite que el sector de automoción siga creciendo.
En términos generales, todas las magnitudes que caracterizan al sector han registrado un crecimiento, siendo especialmente significativo en el caso de la inversión en I+D+i en el que se han alcanzado los 1.350 millones de euros. Esta cifra supone un crecimiento de un 12% frente a los datos del año anterior. Este incremento es el fruto de la apuesta de los fabricantes españoles de equipos y componentes por mantenerse a la vanguardia tecnológica. Además, es uno de los sectores que más invierte en I+D+i, concretamente, el 4% de su facturación, que es el triple que la media industrial.
La mejor situación de la economía y el aumento de las ventas de coches ha permitido que el sector también crezca por encima de las previsiones. La facturación aumentó un 6% hasta los 34.000 millones con lo que ya se ha batido el record anterior, logrado en 2007, con 33.000 millones de euros. Y lo mismo ha ocurrido con el empleo, con la creación de 7.000 nuevos puestos de trabajo directos en el sector. El sector de componentes de automoción representa más del 10% del empleo industrial en 5 comunidades autónomas. En 2016, las empresas del sector invirtieron en España casi 2.000 millones de euros para incrementar y mejorar sus capacidades productivas.
Otro aspecto importante es el de la exportación. En 2016, las exportaciones de componentes alcanzaron los 19.500 millones de euros, un 3,2% más que en 2015. Esta cifra supone el 57% de la facturación del sector y más de un 80% si se tienen en cuenta los componentes instalados en los vehículos que posteriormente son exportados.
Al presentar estas cifras tan positivas, María Helena Antolin, presidenta de Sernauto, asociación que engloba a la industria auxiliar del automóvil, destacó que “estas cifras son el resultado de un esfuerzo permanente, de eficiente adaptación a los nuevos retos y demandas de inversión, innovación y liderazgo; en definitiva, de compromiso y saber hacer”. “Es muy satisfactorio que nuestro sector y nuestras empresas se hayan convertido en estratégicas, claves para el desarrollo de España, el crecimiento de la economía y la generación de empleo estable, de calidad y altamente cualificado”, dijo.
Antolin añadió que sus componentes, “producidos con los más altos estándares de calidad”, equipan la mayor parte de los vehículos que producen los fabricantes de vehículos. “Llevamos el’Made in Spain’ a todas las carreteras del mundo desde nuestras plantas situadas en los cinco continentes. Somos, por tanto, abanderados de la marca España, y podemos lucirlo con orgullo”, afirmó.
Fuente: El confidencial
Comments are closed.