España exporta 1,8 millones de coches durante los nueve primeros meses del año, el 8,44% más
En los nueve primeros meses del año, las exportaciones de vehículos aumentaron un 8,44%, con un total de 1,8 millones de unidades, según los datos recogidos por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac). «España exporta el 83% de los vehículos que se producen en el país, lo que representa un 18% de las exportaciones totales. Su destino: más de 170 países».
Anfac recuerda que no solo se han incrementado las ventas de coches al exterior sino también las cifras de producción. En la industria automovilística se han fabricado un 7,9% más de vehículos en los nueve primeros meses del año que en el mismo periodo de 2015, hasta alcanzar un volumen de 2,2 millones. Y eso que en septiembre, la producción experimentó un descenso del 5,31%, con un volumen de 258.053 unidades fabricándose casi 12.000 vehículos por día. Esta reducción de volumen en el noveno mes del año se ha debido a una «leve ralentización» del mercado europeo, indicaron las mismas fuentes.
Octavo fabricante del mundo
No obstante, el objetivo para Anfac es cerrar este 2016 con 2,8 millones de vehículos fabricados. Así lo aseguró esta pasada semana el vicepresidente ejecutivo de Anfac, Mario Armero, en el III Encuentro logístico de moda textil y automoción. «Somos el octavo fabricante de coches del mundo», indicó y animó a «continuar trabajando» por esta industria ya que la demanda de coches españoles genera una inversión de 8.000 millones de euros. «El mundo necesita más coches y queremos que España abastezca esa demanda», remarcó. De igual modo, Armero incidió en la necesidad de una mayor flexibilidad laboral, así como de mejorar la logística –el 10% de los costes de fabricación de vehículos proviene de este capítulo– de cara a obtener una mayor competitividad. Por su parte, el director general de ventas de IAG Cargo, Camilo García, destacó la importancia del transporte aéreo para el sector y señaló a Latinoamérica como un mercado en crecimiento para el sector de la automoción español.
Balanza comercial positiva
Gracias al peso de las exportaciones, la automoción cerró los ocho primeros meses del año con un superávit comercial (diferencia entre exportaciones e importaciones) de 5.048 millones de euros, lo que supone un incremento del 38,3% en comparación con el mismo período del año anterior.
Según datos del Ministerio de Economía y Competitividad, este incremento en lo que va de año se explica por la subida del 10,1% de las exportaciones del conjunto del sector, que se situaron en 29.920,7 millones de euros, frente a las importaciones por valor de 24.872,7 millones de euros (+5,7%).
En dicho período, la balanza comercial de sector de automóviles y motos arrojó una cifra positiva de 9.909,1 millones de euros, un 10,3% más, al tiempo que la industria de fabricación de componentes registró un déficit comercial de 4.861 millones de euros, un 8,9% más.
En agosto, el automóvil contabilizó un fuerte aumento en su déficit comercial, con unas cifras negativas de 140,9 millones de euros, lo que supone multiplicar por más de seis (+517%) los ‘números rojos’ de 22,8 millones de euros del mismo mes del año anterior.
En el octavo mes del año, las exportaciones del conjunto del sector alcanzaron un volumen de 1.946,8 millones de euros, un 17,5% más, al tiempo que las importaciones subieron un 24,3%, hasta 2.087,7 millones de euros. La industria de automóviles y motocicletas cerró agosto con una balanza comercial positiva de 112 millones de euros (+142,3%), mientras que la de componentes para automóviles contabilizó un déficit comercial de 252,9 millones de euros (+266%). Aunque quedan dos meses para el cierre del año, la perspectiva en el sector del automóvil es cerrar el ejercicio también en positivo, con superávit.
Fuente: Heraldo de Aragón
Foto: Europa Press
Comments are closed.